top of page
002.webp

Tratamientos

En ARAVIS, ofrecemos un servicio oftalmológico personalizado, adaptado a cada paciente. Combinamos tecnología de última generación con un enfoque cercano, priorizando el bienestar visual. Estudiamos cada caso de forma individual y realizamos solo cirugías que cumplen con nuestros altos estándares de calidad y seguridad.

Presbicia

¿Qué es?

También conocida como vista cansada. Dificultad en el enfoque de objetos cercanos. Es más común a partir de los 40 años y empeora con el paso del tiempo. 

¿Por qué se produce? 

Normalmente se produce por una pérdida progresiva de flexibilidad del cristalino, lente situada en el interior del ojo que nos permite realizar el mecanismo de acomodación.

¿Cómo se corrige?

Mediante cirugía, gafas o lentillas.

Cataratas

¿Qué es?

Opacidad del cristalino que produce una disminución generalizada de la visión. Es más frecuente en pacientes de edad avanzada.

¿Por qué se produce? ​

Normalmente se produce por el envejecimiento natural del ojo, lo que produce una opacidad o pérdida de transparencia del cristalino, que genera un cambio en el índice de refracción del mismo.

¿Cómo se corrige?

Mediante cirugía.

Hipermetropía

¿Qué es?

Dificultad para ver de forma nítida los objetos cercanos. 

¿Por qué se produce?

El ojo enfoca la imagen por detrás de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella, normalmente debido a que el globo ocular es más corto de lo normal o la córnea presenta menos curvatura.  

¿Cómo se corrige? 

Mediante cirugía, gafas o lentillas.

Astigmatismo

¿Qué es?

Dificultad para ver de forma nítida objetos situados cerca o lejos, provocando una visión distorsionada a cualquier distancia. Suele ir acompañada de miopía o hipermetropía. 

¿Por qué se produce?

Una irregularidad en la curvatura de la córnea produce diferentes focos de la imagen. 

¿Cómo se corrige? 

Mediante cirugía, gafas o lentillas.

Miopía

¿Qué es?

Dificultad para ver de forma nítida objetos lejanos.

¿Por qué se produce? 

El ojo enfoca la imagen por delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella, normalmente debido a que el globo ocular es más largo de lo normal o la córnea presenta mayor curvatura. 

¿Cómo se corrige? 

Mediante cirugía, gafas o lentillas.

Miopía

Dificultad para ver de forma nítida objetos lejanos, producida porque el ojo enfoca la imagen por delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella. 

Hipermetropía

Dificultad para ver de forma nítida los objetos cercanos, producida porque el ojo enfoca la imagen por detrás de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella.

Astigmatismo

Dificultad para ver de forma nítida objetos situados cerca o lejos, provocando una visión distorsionada a cualquier distancia. Suele ir acompañada de miopía o hipermetropía. 

Correción de problemas
refractivos

El sistema refractivo del ojo está constituido por dos lentes, la córnea y el cristalino, que nos permiten enfocar las imágenes en la retina y poder ver de forma clara y nítida. Los problemas de refracción ocurren cuando estas lentes no enfocan la luz adecuadamente en la retina, lo que causa una visión borrosa o distorsionada. 

Pide cita
Lupas quirúrgicas
  • Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), retinopatía diabética, alteraciones vasculares y desgarros retinianos.

    Principales patologías

    Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades que afectan a la retina, con especial atención a la mácula, una zona clave del ojo que permite una visión precisa y detallada. Estas afecciones provocan síntomas como pérdida de visión central o distorsión visual. Para su detección utilizamos tecnología de vanguardia como la tomografía de coherencia óptica.   

    ¿Qué es?

    Utilizamos los fármacos más novedosos como inyecciones intravítreas, Terapia fotodinámica, Fotocoagulación con láser Argón.  

    Tratamiento

  • Úlceras corneales, lesiones conjuntivales (pterigium), queratoconjuntivitis, distrofias corneales, ectasias corneales (queratocono).

    Principales patologías

    Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías que afectan principalmente a la conjuntiva, cornea y lesiones de párpados.

    ¿Qué es?

    Para el diagnóstico y seguimiento contamos con un dispositivo avanzado de alta tecnología, un topógrafo corneal o Pentacam.

    Tratamiento

  • Esta enfermedad es crónica y requiere un tratamiento a largo plazo. Para ello, existen diferentes escalones terapéuticos. El tratamiento más innovador es la luz pulsada intensa (IPL).

    Tratamiento

    Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de problemas que afecta a la cantidad o calidad de las lágrimas, lo que provoca que los ojos no se mantengan adecuadamente lubricados y protegidos, pudiendo causar problemas de visión. Se puede producir por diferentes enfermedades generales y/u oculares, pudiendo causar problemas de visión y molestias en los ojos.

    ¿Qué es?

  • Es una patología crónica donde es crucial conocer la etiología del problema. Para su tratamiento, existen diferentes escalones terapéuticos. El más innovador es la luz pulsada intensa (IPL).

    Tratamiento

    Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad que afecta al borde de los párpados, produciendo inflamación, enrojecimiento y descamación, que produce un mal funcionamiento de las glándulas de Meibomio, situadas en los bordes de los párpados y con ello, molestias e irritación en los ojos, e incluso  una visión de mala calidad.

    ¿Qué es?

  • Para su diagnóstico y control evolutivo, es importante realizar mediciones de la presión intraocular, valoración de gonioscopia, realización de campos visuales y pruebas de imagen del nervio óptico, adaptadas a las necesidades de cada paciente.

    Tratamiento

    Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad que afecta al nervio óptico, produciendo una pérdida progresiva e irreversible de las fibras del mismo, que conducen a una reducción del campo visual o incluso a la ceguera. Es una de las principales causas de pérdida de visión irreversible en el mundo.

    ¿Qué es?

  • Estrabismo, Ambliopía, Problemas refractivos que requieren graduación o revisiones generales.

    Principales patologías

    Diagnóstico, tratamiento y manejo de los problemas visuales que afectan a pacientes en edad pediátrica.

    ¿Qué es?

  • El tratamiento es complejo y puede incluir: correcciones ópticas, prismas, cirugía, oclusiones, toxina botulínica, o una combinación de todas ellas.  

    Tratamiento

    El estrabismo es una patología en la que los ojos no se alinean correctamente, pudiendo ser constante o intermitente. Puede afectar a cualquier edad, provocando síntomas como visión doble, pérdida de visión binocular y problemas de profundidad. Además de sus efectos visuales, puede impactar la autoestima y las relaciones sociales, afectando la calidad de vida del paciente. Su diagnóstico y tratamiento requieren una evaluación detallada.

    ¿Qué es?

  • La IPL produce pulsos controlados de luz que calientan y estimulan las glándulas, mejorando su funcionamiento y la calidad de las lágrimas. Además reduce la inflamación ocular, mejora la circulación en la zona, disminuye la carga bacteriana en los párpados, y actúa sobre pequeñas lesiones pigmentadas y vasculares de la piel de la zona periorbitaria, aportando un aspecto más rejuvenecido de tu mirada, con una piel más luminosa y uniforme.

    ¿Cómo funciona?

    Tecnología más avanzada y eficaz para el tratamiento de ojo seco evaporativo y disfunción de las glándulas de Meibomio. Estas glándulas producen el componente graso que forma parte de las lágrimas, evitando que se evaporen de forma rápida y produzcan síntomas de ojo seco. 

    ¿Qué es?

    Este tratamiento es indoloro y no invasivo. 

    Tratamiento

    • Biometría – IOL Master 700

    • Topografía corneal – PENTACAM

    • Campimetría 

    ¿Qué otras pruebas realizamos?

    • Tomografía de Coherencia Óptica (OCT)

    • Retinógrafo

    • Angiografía por Tomografía de Coherencia Óptica (OCT-A)

    • Láser Argón 

    • Láser YAG

Patología de córnea

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías que afectan principalmente a la conjuntiva, cornea y lesiones de párpados.

Principales patologías: úlceras corneales, lesiones conjuntivales (pterigium), queratoconjuntivitis, distrofias corneales, ectasias corneales (queratocono).

Tratamiento: las patologías son muy variadas, desde infecciones hasta alteraciones en la biomecánica por lo que precisan tratamiento especializado.

Síndrome de ojo seco

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de problemas que afecta a la cantidad o calidad de las lágrimas, lo que provoca que los ojos no se mantengan adecuadamente lubricados y protegidos, pudiendo causar problemas de visión. Se puede producir por diferentes enfermedades generales y/u oculares. 

Tratamiento: esta enfermedad es crónica y requiere un tratamiento a largo plazo. Para ello, existen diferentes escalones terapéuticos. El tratamiento más innovador es la luz pulsada intensa (IPL).

Retina médica

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los problemas que afectan a la retina, especialmente aquella con afectación macular que produce pérdida y distorsión de la visión.

Principales patologías: Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), retinopatía diabética, alteraciones vasculares y desgarros retinianos.

Tratamiento: utilizamos técnicas de última generación como inyecciones intravítreas de fármacos anti-VEGF, tratamiento con terapia fotodinámica y con fotocoagulación con láser Argón.

Otros servicios

En ARAVIS, somos especialistas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas y enfermedades oculares. Desde los tratamientos más comunes hasta los más complejos, ofrecemos una amplia gama de tratamientos oftalmológicos, adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, además de los servicios de oftalmología general. 

Otros

tratamientos

¿Qué otros tratamientos de oftalmología realizamos?

Síndrome del ojo seco

Se realiza en la superficie externa del ojo, específicamente en la córnea, en la capa más superficial y consiste en una remodelación de la misma. Se lleva a cabo mediante láser, lo que permite controlar con precisión y alta seguridad los movimientos del paciente. 

Blefaritis

Se realizan unas pequeñas incisiones en la córnea, colocando unas lentes intraoculares adaptadas a la situación individual de cada paciente. Estas lentes pueden ser utilizadas para sustituir o complementar el cristalino del ojo. 

​Síndrome del ojo seco

¿Qué es?

Ocurre cuando la cantidad o calidad de las lágrimas no es suficiente para mantener adecuadamente lubricados y protegidos los ojos. 

¿Por qué se produce? 

Por diferentes enfermedades generales y/o oculares o por causas como la edad, factores ambientales, uso prolongado de pantallas… 

¿Cómo se corrige?

Mediante Luz pulsada intensa (IPL), un tipo de lámpara que estimula las glándulas de Meibomio y mejora la producción de la capa lipídica en las lágrimas, aliviando la sequedad y malestar ocular. También reduce la inflamación, mejorando la estabilidad de las lágrimas y la calidad visual del paciente. 

Blefaritis

¿Qué es?

Inflamación del borde de los párpados.

¿Por qué se produce? 

Debido a la disfunción de las glándulas de Meibomio, que son glándulas sebáceas ubicadas en los párpados y que están encargadas de producir la capa lipídica de las lágrimas. Cuando estas glándulas se bloquean o no funcionan correctamente, puede haber una acumulación de secreciones y bacterias en los párpados, lo que conduce a su inflamación. 

¿Cómo se corrige?

Mediante Luz pulsada intensa (IPL), un tipo de lámpara que permite eliminar microorganismos y bacterias. 

Presbicia

También conocida como vista cansada. Dificultad en el enfoque de objetos cercanos. Es más común a partir de los 40 años y empeora con el paso del tiempo.

Cataratas

Dificultad la visión de forma generalizada debido a la opacidad del cristalino. Se produce generalmente por el envejecimiento natural del ojo, por lo que es más habitual en pacientes de edad más avanzada. Es la causa más común en el mundo de pérdida de visión evitable. 

Pide cita

Solicita una cita para una primera consulta o revisión a través de nuestro formulario de contacto. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para confirmar la disponibilidad. 

También puedes pedir información adicional sobre nuestros servicios y tratamientos oftalmológicos.

Por favor, ten en cuenta que las citas para operaciones se coordinarán directamente con tu oftalmólogo, asegurando un enfoque personalizado y adecuado para tu tratamiento.

Glaucoma

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad que afecta al nervio óptico, produciendo una pérdida progresiva e irreversible de las fibras del mismo, que conducen a una reducción del campo visual o incluso a la ceguera. Es una de las principales causas de pérdida de visión irreversible en el mundo.

Tratamiento: para su diagnóstico y control evolutivo, es importante realizar mediciones de la presión intraocular, valoración de gonioscopia, realización de campos visuales y pruebas de imagen del nervio óptico, adaptadas a las necesidades de cada paciente.

Patología pediátrica

Diagnóstico, tratamiento y manejo de los problemas visuales que afectan a pacientes en edad pediátrica.

Patologías más frecuentes: Estrabismo, Ambliopía, Problemas refractivos que requieren graduación o revisiones generales.

Blefaritis 

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad que afecta al borde de los párpados, produciendo inflamación, enrojecimiento y descamación, que produce un mal funcionamiento de las glándulas situadas en los párpados.

Tratamiento: es una patología crónica donde es crucial conocer la etiología del problema. Para su tratamiento, existen diferentes escalones terapéuticos. El más innovador es la luz pulsada intensa (IPL).

bottom of page